PAULUZ COLECCIÓN
DE |
|
ÍNDICE
|
La vida es absurda, cruel, disparatada, y sin embargo, es magnífica. No te burles del hombre porque al fin y al cabo está dotado de inteligencia. Pero también la vida no le brinda mayores atenciones que las que da a una lombriz. Decir que el hombre es un capricho, un juguete cruel de la naturaleza es un equívoco que el propio hombre ha inventado al juzgarse con demasiada importancia. A nosotros nos toca primero reconocer que nuestra vida no es más difícil que la de un pájaro o de una hormiga. Pero eso si, es más delicada y más hermosa. HERMANN HESSE “Me valgo de los animales para instruir a los hombres” LA FONTAINE |
01) FESTEJOS El día entero |
02)
CINTILAR - Decía el sabio después de contemplar el cielo al anochecer: - Si un día brillas en esta vida, cuida para que tu brillo sea como el de las luciérnagas, porque si brillas como una estrella tu claridad despertará a la envidia que hará de todo para apagar tu luz. |
03)
ENTENDIMIENTO Muchos afirman que la vida no tiene el menor sentido. Sin embargo, una mariposa decía, basta una simple flor para darle sentido a la vida. |
04)
CANTIGA |
05)
PARCIALIDAD Cuando los animales se dieron cuenta que las leyes defendían a los tigres y a los leones, enseguida comprendieron que en la selva no existía la justicia. |
06)
CONSEJO Entre la luz de la luciérnaga y el de la estrella que hay en el cielo existe una distancia enorme a recorrer. Pero sigue tu camino que ellas iluminarán tu caminar. |
07)
OPCIÓN Aquellos que tienen dinero, al contrario de sentirse libres, viven, muchas veces, como pájaros cautivos en jaulas doradas. |
08)
INSOMNIO La vida no es un sueño, decía la lechuza, que pasó toda la noche despierta. |
09)
ORDEN El león ordenó a los animales que buscasen un artista de renombre para restaurar la estatua de la justicia, que con el pasar del tiempo estaba cayéndose en pedazos. Tres días después, el mono estaba siendo unánimemente elogiado y recibido con todas las todas las honras de la casa: - Creemos desnecesario recordarle que es importante reforzar la venda de los ojos de la estatua. Queremos que la justicia realmente no vea nada, porque como dicen los hombres, ella es ciega. Y el maestro, intrigado con la ola de injusticia que desde hacía mucho tiempo reinaba en la selva, saltó encima de un árbol y colgado de una rama agradeció la deferencia: - Lamento no poder atender a su invitación majestad,
pero permítame decirle que primero deberían restaurar
la justicia y solamente después arreglar la estatua. |
10)
APARIENCIA No pasaba de un simple ratón, pero daba la impresión de que era el rey de la selva |
11)
ORGULLO Las serpientes, al contrario de los hombres, se arrastran pero no se humillan. |
12)
TERNURA |
13)
AVENTURA Sigue en frente, como el paso de la tortuga, pues si estuvieras en el camino equivocado no habrás ido muy lejos. |
14)
ALTERNATIVA Un perro vivía días felices de su vida sin importarse mucho con su libertad ya que tenía garantizado el pan. Pero, el dueño de la casa al ver disminuido su presupuesto, le dijo que contra su voluntad lo tenía que botar y acertó las cuentas. A partir de ese momento hasta sus otros amigos perros le dieron las espaldas. Cansado de tanto vagar buscando otro empleo y ya descreído de toda moral, fue en busca de su peor enemigo a quien, tantas veces lo había impedido de robar: - Bienvenido a nuestro bando, respondió la raposa, y en homenaje a tu coraje ejercerás las misiones peligrosas. Al final de cuentas, robar es una cuestión de punto de vista... |
15)
CODICIA Y las golondrinas, que vuelan tan alto no vuelan más alto que las ambiciones... |
16)
OBSERVACIÓN |
17) PERMUTA |
18)
INCÓGNITA Los ratones no entienden porque los hombres viven royendo sus valores, sus amistades y sus amores. |
19)
SENDERO Si estás perdido con tu amada, guíate por las luces, no de las estrellas que brillan en el cielo distante, sino por el de las luciérnagas que iluminan el camino del bosque y se apagan en tu corazón. |
20) REVELACIÓN Al ver que la Tortuga
la llamaba, la Liebre que estaba muy distante corrió hacia su
dirección y aproximándose escuchó: |
21)
PRESUNCIÓN
La luciérnaga
después que se dio cuenta que era la única que brillaba
en la oscuridad del bosque, se llenó de grandeza y dijo a los
animales que estaban ya soñolientos: |
22)
RITMO La noche en que la estrella de la esperanza se apagó, las luciérnagas prendieron sus luces y el sueño de los hombres continuó.... |
23)
RÉPLICA El pájaro da al hombre, su canto que encanta, las plumas que adornan, y, en su vuelo, el sentido de la libertad. El hombre da, al pájaro, una jaula dorada. |
24)
DILEMA |
25)
SONORIDAD La flauta se llenó de vanidad cuando vio que los animales a su vuelta escuchaban atentos sus melodías: - Puedo encantar a todos y no solamente a las serpientes como muchos piensan. Pero un bambú que se encontraba próximo se inclinó hacia ella y le susurró al oído: - Tu solita no consigues tocar ni la más simple de las canciones. Por eso, ten cuidado para que tu corazón esté abierto y puedas merecer la caricia del viento. |
26)
LECCIÓN En la última sala del corredor dos de la colmena, la abeja profesora encerraba su clase de filosofía cuando un alumno quiso saber: - ¿Somos nosotros realmente los insectos más útiles? Y la profesora con toda su sabiduría le explicó: - Menos mal que la abeja da la miel, sino hace mucho tiempo que hubiéramos sido exterminadas... |
27)
EQUÍVOCO La mariposa de la ilusión embriagada de amor, tocó tu mano pensando que eras una flor. |
28)
DEVANEOS |
29)
EXPULSADA Desgarrada de su rebaño y después de mucho vagar por el mundo, una oveja aprendió, que la “unión hace la fuerza” y que la astucia de la raposa puede ser más peligrosa que la fuerza del león. Regresando al rebaño, trató de transmitirles diversos enseñamientos: - El rebaño necesita de un líder y no de un pastor... Pero los carneros asustados con lo que escuchaban la expulsaron de la colectividad: Vete lejos de aquí y no vuelvas nunca más, porque el rebaño no es lugar para una oveja-negra... |
30)
TEMPORADA Después de pasar muchos años de su vida trabajando bastante, la hormiga notó que le habían crecido los músculos pero no había desarrollado ningún talento. Sabiendo que la cigarra haría un viaje por el mundo acompañada de una gran orquesta, fue a tocarle la puerta: - Disculpe incomodar comadre, pero me gustaría viajar como su empleada. Y la cantora, que ya había gravado varios discos, aceptó: - Quien sabe trabajar duro y pesado difícilmente estará en condiciones de hacer turismo, pero de vez en cuando da para viajar como cargador. |
31)
JAULA En el mundo de los pájaros, cantar puede ser una tragedia, que se transforma en prisión. En el mundo de los pájaros, la sabiduría consiste en volar y cerrar el pico. |
32)
PARTIJA |
33)
TRAMPAS La mosca cayó en la tela de la araña. El hombre cayó en su propia tela. |
34)
METAMORFOSIS Abeja dorada, al toque de tu amor la flor sueña en convertirse miel. |
35)
SOBERBIA Corría la noche adentro, casi al alba, cuando comenzaron las primeras estrellas a desaparecer y poco a poco fue llegando la madrugada. El gallo impaciente antes de comenzar a cantar, lleno de vanidad, le dijo al puerco que se encontraba cerca del gallinero: - Es mi canto que despierta a la naturaleza. Y el puerco, gordo, bonachón, todavía soñoliento, empezó a gruñir bajito como si no quisiese despertar a nadie: - Ten cuidado para que tu canto no incomode a los otros, y recuerda siempre que si despiertas a alguien, corres el riesgo de ser devorado por él. |
36)
HAMBRE |
37)
ANSIEDAD La mariposa que pasa lleva en las alas un sueño dorado. La flor espera por el toque de su amor. |
38)
DELACIÓN El pastor cayó en una trampa y las ovejas no consiguieron sacarlo de allí. Después que ellas se alejaron, vino el lobo y devoró al pobre en pedazos. Se vistió con sus ropas y fue en busca del rebaño haciéndose pasar por el por pastor. Una oveja lo reconoció y enseguida la devoró. A medida que el tiempo pasaba, las ovejas comenzaron a darse cuenta que sus amigas desaparecían y el pastor decía que habían huido. Cuando vieron que el pastor era un lobo, comenzaron entonces a ir hasta él para denunciarse unas a otras como enemigas de la comunidad. |
39)
ESPECTÁCULO La magia del amor, decía el conejo, que salía de la chistera, no pertenece al mágico del circo, sino a tu sueño dorado. |
40)
VISIÓN |
41)
IMPRESIONES La tortuga después de tanto vagar, se paró en medio del camino y llena de envidia se quedó oyendo la voz del ruiseñor: - He vivido muchos años pero desconozco la sensación de cantar. Menos mal, retrucó el ruiseñor: - Tampoco conocerás la sensación de estar en una jaula. |
42)
FÁBULA La raposa se disfrazó de cordero. Y el hombre también. Pero sucede, que ni uno ni otro ya no engaña a nadie más... |
43)
CRISIS Al llegar en casa cansado, el burro fue recibido por la esposa aflicta, que enseguida preguntó: - ¿Entonces, conseguiste algún trabajo? Ah! Sí, respondió el burro ya casi durmiendo: - Estoy agradecido al hombre que me consiguió un empleo de cargador. |
44)
FALSEDAD |
45)
AFECTO En el pico del pajarito hay una paja para el nido. En el nido del pajarito hay un beso para el pico del pajarito... |
46)
PRECAUCIÓN El lobo venía sonriendo cuando le preguntaron: - ¿Qué te produce tanta alegría? - Andan diciendo del león que no sirve para nada más, mucho menos para ser nuestro rey. Pero la raposa, que escuchaba todo, intervino en esta historia y se acordó: - Ten cuidado con los animales y los hombres que hablan mal de los otros. No pasará mucho tiempo y estarán hablando mal de ti. |
47)
SÍNTESIS La realidad es un ratón que roe tu corazón. La fantasía es una abeja que transforma tu amor en miel. |
48)
FINANZAS |
49)
FRAUDE La selva amaneció de fiesta, desde hacía mucho tiempo que no tenían elecciones. Tres eran los candidatos: el mono, que defendía la ley, el león, que era a favor del orden y el lobo, que prometía cualquier cosa. Las ovejas balaban
de alegría ya que podían votar libremente. |
50)
ARMONÍA La cigarra canta. La mariposa lleva, de flor en flor, el polen dorado. La luciérnaga ilumina la oscuridad. El hombre toca, en una flauta de bambú, la melodía del viento. Pero recuerda, sólo en el corazón de quien ama la primavera aparece |
51)
REALIDAD No había más sinceridad en la selva. Los animales se miraban desconfiados unos a los otros y todo lo que decían les entraba por una oreja y les salía por la otra. Hacían exactamente todo lo contrario de lo que hablaban. El avestruz, cansado de tantas mentiras metió la cabeza en la tierra para no oír más nada. El pánico reinaba cuando algunos animales salieron juntos en busca de la verdad. Después de algún tiempo cuál no sería la sorpresa cuando encontraron al avestruz tirado a un lado del árbol, aplastado, quebrado, pisado por los elefantes y roído por los ratones. En la selva siempre fue un sálvese quien pueda, pero ahora los animales sabían que la mayoría no tenía salvación. |
52)
AMBICIÓN |
53)
LAMENTO El canto de los pájaros viene de las jaulas. El canto de los hombres viene de una prisión mayor. |
54)
CRÉDITO Un día el mono llegó todo lisonjero y con la voz muy educada, dijo: - Te vine a visitar y al mismo tiempo a pedirte un favor. ¿Ya que solamente recibo al final del mes, podrías prestarme algún dinero? Y el burro, solícito, le prestó. Pero al fin del mes tuvo que ir hasta la casa del mono y llegando le pidió también un favor: - ¿Podrías devolverme lo que te presté? El mono hallando esto una osadía, le hizo recordar al burro que muchas veces pagar deudas requería una dosis de sacrificio, y que cuando alguien nos paga lo que nos debe nos está haciendo un gran favor; e indignado con la cobranza le cerró la puerta en la cara. Con el pasar del tiempo el burro se olvidó de todo esto y hasta hoy continúa prestando dinero... |
55)
TENTACIÓN Los insectos son atraídos por la luz. Los hombres por las estrellas. Todo es sueño en el mundo de las luces que se prenden y se apagan. |
56)
SOCIEDAD Cuando estuvo todo resuelto, firmaron los términos del contrato y cansados como estaban de tantas discusiones y palabreos se fueron a dormir. Los lectores que aún están despiertos deben haber comprendido el final de esta historia. |
57)
IGUALDAD El carnero fue hasta la casa del león y después de mucho esperar finalmente fue atendido: - ¿Majestad, es verdad que todos somos iguales ante la ley? Y el león, a pesar de encontrar la pregunta inoportuna, le aclaró: - Claro que es verdad. Cualquiera de ustedes puede ser cazado por mí a cualquier momento. |
58)
CARIÑO La mariposa tocó la flor y sonrió: ella sabe que un instante de felicidad vale más que todo. |
59)
OSCURIDAD Al anochecer, un luciérnaga brillante divisó, en la rama de un árbol un murciélago pensativo y le dijo: - Mi luz puede iluminar tu camino. Y el murciélago, cansado de contornear obstáculos en su vida encontró divertido lo que estaba escuchando: - Para orientarse en las tinieblas de este mundo es necesario mucho más que una simple luz intermitente... |
60)
MONARCA |
61)
EMBOSCADA Los animales se sintieron amenazados de extinción el día en que se dieron cuenta que el hombre ataca de lejos y por las espaldas. Sin embargo, la raposa es el único animal que piensa hasta hoy que es más traicionera que el hombre... |
62)
HISTÓRIAS Al amanecer, dos pajaritos conversaban sobre sus vidas: - ¿Por qué estás en esta jaula? - ¿Y tu, por qué vives prisionero? - Pura vanidad. Quise encantar al hombre con mi canto... |
63)
JUSTIFICATIVA Echaron agua a la luciérnaga pensando que ella quería incendiar la floresta. Esto les sucede a todos los que comienzan a brillar. Lo que no falta son motivos para que traten de apagar tu luz. |
64)
DESEMPLEO |
65)
CARNAVAL
Un hombre, |
66)
INSTINTOS En un escampado de la selva se reunieron la raposa, la serpiente y el león. La serpiente colocaba su veneno en todo lo que decía. El león repetía que era el rey y que su voluntad tenía que obedecerse. La raposa no decía, nada, solamente les clavaba los ojos y los oía... |
67)
PESO Burros de carga, hay hombres que cargan en sus corazones, fardos de vanidades mucho más pesados que aquellos que lleváis en el lomo. |
68)
PREMISA |
69)
PROTESTO La lechuza, indignada, recordaba a los animales: Nosotros tenemos que ser lo que somos y no vivir representando. La sociedad, las leyes y los hombres no nos dejan pensar. Ellos quieren que seamos diferentes, de la manera como son ellos, sin personalidad y sin derecho a gritar. Como carneritos pastando bajo un cielo estrellado. |
70)
TEOREMA El mono viejo, considerado el sabio de la selva y a quien los animales le venían a pedir consejos, reveló un bello día: - Mezclé la mentira con la verdad y vi que ambas no pasan de una gran ilusión. |
71)
REUNIÓN
Los animales |
72)
DOCTRINA - el mejor de todos los maestros es el gato, que no se cansa de perseguirnos. Realmente es él que nos enseña a vivir |
73)
CÁRCEL En la civilización de los hombres, el canto de los pájaros viene de las jaulas. Canto prisionero, con la libertad engasgada en el pecho, tu mensaje es un grito de dolor. Pero los hombres dicen que enjaulan a los pájaros por amor y a cambio de su canto, les dan un poco de agua y una migaja de pan. |
74)
APÓLOGO Los animales estaban aterrorizados, corriendo de un lado para el otro, por el simple motivo de alguien dijo que la verdad caminaba desnuda por la floresta. À medida que iba anocheciendo, se fueron agrupando en un lugar cerca del río y cambiando ideas. Después de mucho discutir y ya entrada la madrugada, la lechuza con sus ojos brillantes tranquilizó a los presentes: - Así como sucede con nosotros los hombres transformaron la verdad en una fábula. |
75)
HIPOCRESÍA Un día la raposa encontró a la serpiente en el camino. Todos saben que tratándose de falsedad, las dos son iguales. Por eso, cambiaron apenas una mirada y rápidamente se alejaron una de la otra. |
76)
VENTURA |
77)
DIÁLOGO La abeja volaba de un jardín para el otro. La mariposa todo el tiempo saltaba de flor en flor. Y mientras buscaban la felicidad terminaron encontrándose: - Quería saber hacer miel dice la mariposa, para sentirme útil en este mundo. - Y yo quería tener las alas doradas respondió la abeja, para adornar la vida. |
78)
QUIMERA La mariposa que pasa, por la primavera de la vida, deja marcas en el corazón de la flor, que brota en el camino y en los sueños de amor de tu corazón herido. |
79)
CONTRADICCIÓN Reunidos en el medio de la floresta, los animales estaban en silencio. Meditaban sobre el hombre. Aún con la explicación del mono, de que los humanos son diferentes, no los convenció. Continuaron pensativos hasta el amanecer, cuando entonces el gallo cantó acabando con el silencio. No conseguían entender como un animal puede decir una cosa y hacer otra. |
80)
TRIUNFO |
81)
CENTELLEO Un día los animales dijeron que la luciérnaga brillaba como una estrella. Y ésta, llena de vanidad, sonrió para el mundo. Solo que no pasó mucho tiempo y la luz de la luciérnaga se apagó. |
82)
REVUELO La felicidad es un pájaro que de vez en cuando posa en la mano de las personas. Muchos, después de agarrarlo lo dejan escapar. Otros, lo sueltan para que continúe volando. |
83)
OPORTUNISMO Los camaleones estaban arriba del muro que era un lugar confortable y neutro. De repente, comenzó a soplar una tempestad que derrumbó el muro aplastándolos a todos. Se habían olvidado que en determinados momentos de la vida los muros se vuelven frágiles. |
84)
ESPLENDOR |
85)
VALOR Después de mucha discusión y hasta de algunos insultos, el mono trajo una balanza que había encontrado tirado en el patio. Entonces, los animales comenzaron a pensar. De un lado colocaron la cantidad y del otro la calidad. Verificaron que el plato de la cantidad era más pesado y pensaron que debía valer más. Es lo que sucede en la actualidad: tanto los animales como las personas no se contentan con lo que tienen y tratan de obtener siempre más. |
86)
SUPOSICIÓN La raposa meditaba sobre la fuerza de los poderosos. Pero después de que vio cómo un león preso en una trampa era devorado por unos ratones, le entró la duda. Para ella, la fuerza de los poderosos era relativa. Pero su astucia le decía, que no seria ella quien probase esta teoría. |
87)
NOTA La cigarra, tentando aproximarse de la hormiga, le recordó: - !Mi canto puede alegrar tu corazón! Y la hormiga, que piensa como mucha gente, discordó: - Primero es necesario llenar la barriga para después oír sinfonías. |
88)
ACTITUD |
89)
MITOLOGÍA Volar como los pájaros es el gran sueño de los hombres y también uno de sus conceptos de libertad. Por las alas de Ícaro, este sueño comenzó a ganar altura, pero cuando la cera comenzó a derretirse, el hombre cayó. Pero el sueño continúa. Sólo que después que inventaron las armas de fuego, el vuelo de los pájaros perdió su significado de libertad y se transformó en un simple tiro al blanco. |
90)
IMPERIO Cuando el león murió los animales le pidieron al hombre para que asumiese el trono. Debido a su arcada dentaria creían que el hombre no había sido hecho para comer carne. Con el pasar del tiempo comenzaron a darse cuenta que el hambre del hombre era mayor que la del león. |
91)
ESTILO La verdad de los hombres, contaba el mono de ojos azules, tiene varias versiones y cada versión tiene su propio dueño. Y agregaba que lo peor era que ellos andaban por ahí tentando venderla a cualquier precio. |
92)
ASAMBLEA |
93)
FÁBULA Primero me contaron que los lobos son traicioneros y que devoraban a otros animales. Y citaban también la historia de Caperucita Roja que casi fue devorada. Después me llevaron al Jardín Zoológico y entonces vi al lobo de la floresta, sólo que estaba enjaulado, preso y solitario. Finalmente, fui creciendo y comencé a ver lobos todos los días, no en la floresta sino en las calles de la ciudad y con cara de gente. |
94)
EXTINCIÓN Los animales de la floresta, con lo poco que les resta, contemplan atónitos, la obra de destrucción del hombre, que, ahora, investido de las pompas de aprendiz de hechicero, llamo a esto de progreso. |
95)
AFINACIÓN La cigarra pasó el día entero cantando. Pasó el año entero cantado. Pasó la vida entera cantando. Y vivió... Mientras eso, la manada humana se quedó dando vueltas |
96)
CONTRASTE |
97)
PACIENCIA
La tortuga, |
98)
ABANDONO La mariposa de la nostalgia posó en la flor cuando la mariposa del amor levantó alas y se fue... |
99)
RECUERDOS Luciérnaga querida, con tu luz intermitente de los sueños de mi infancia, aquellos tiempos de inocencia y fantasía, mi estrella eras tu. |
100)
LA MAGIA DE LA VIDA La TORTUGA, fue la que llegó por último, pero ni por eso dejó de dar su recado: - en el camino de la vida, pocos son los que van lejos con sus propios pasos. Era un día especial. En plena primavera los animales comenzaron a darse cuenta que en el viento que soplaba había algo más que el agradable aroma de las flores. Perplejos, trataban de descubrir lo que estaba pasando, hasta algunos animales decían que la verdad caminaba desnuda por la floresta. |