|
PAULUZ
CONDOMINIO POESÌAS
1995 |
|
|
SÚMULA La
historia de este libro empezó cuando leí en un periódico
que un chico de clase media alta que vivía en un condominio cerrado
en la Barra de la Tijuca, en Rio de Janeiro, tenía miedo de ir
al centro de la ciudad porque solamente salía de casa en el ómnibus
del condominio. Como decía João Felício: “distantes como la fantasía de la realidad, inclusive con la frecuencia con que aparecen en las librerías, los constantes libros de poesías y los rarísimos libros de pensamientos se unen por la estructura de sus formas. Así sucede aquí, en este libro de meditaciones poéticas.” Vengo en paz, y pido a los hombres para que mejoren. Pauluz |
||
ÍNDICE
|
1.
ANTENAS |
2. GANANCIA |
3.
CONTACTO ?Antes de tocar las estrellas y quemar tus dedos toca otras manos aquí mismo, en el caminito de la vida! |
4.
EXPERIENCIA Una de las cosas que aprendí por los caminos que pasé, fue que muchas de las personas y de los animales que conocí, preferían oír sobre mentiras, sueños y fantasías, porque, como decían, la verdad duele ... |
5.
CAMINOS |
6.
INDEPENDENCIA El mayor de todos los conceptos es el de la libertad. Todos los otros conceptos vienen después. Por eso, aquellos que cambiaron la libertad por el pan no saben que mal negocio que hicieron. |
7.
VISIÓN Abrir los ojos es fácil; lo difícil es ver. Y parece que nadie nada quiere ver, para no comprometerse. |
8. CATAVIENTO Cataviento querido, |
9.
ANDARILLOS Para caminar en esta sociedad más vale un buen par de zapatillas en lugar de cultura y conocimiento. En la sociedad del consumo a muchos hasta les parece, que caminar por la vida es pasear por los shoppings. |
10. JARDÍN
ZOOLÓGICO |
11.
PASEO Estamos todos de pasaje, pero algunos, como si no bastase pasar en vano, arrancan las piedras del suelo para tirarlas a los otros. |
12.
UTOPÍA El sueño se hizo realidad... Ahora es necesario inventar otro sueño para continuar viviendo ... |
13.
GIMNASIA |
14.
BAGATELA En esta nueva sociedad consumidora, los valores antiguos se sustituyen por otros que, pensándolo bien, no valen nada. |
15.
METAMORFOSIS Nunca creí en historias de amor, que se transformaran en odio. De la dos, una: o no era amor, o entonces no era odio. Pero, sea lo que sea, el corazón queda despedazado. |
16.
PROYECTO No hago más castillos en la arena, decía el hombre, que no tenía donde vivir. |
17.
OBSTÁCULO |
18. ILUSIÓN |
19.
FIRMAMENTO El cielo de los hombres está todo estrellado, y cada estrella tiene su propio nombre: Unas brillan como el amor otras como la libertad, algunas son lucro y muchas son hambre. En el cielo de los hombres las estrellas brillan solamente para algunos. |
20.
AMBICIÓN Ir en frente, pasar por encima de todo el mundo y de las piedras ... Atravesar las ciudades subir los ríos, trepar las rocas y hacer en la cumbre tu nido como hacen las águilas. Mirar el mundo bajo los pies, es la meta de la pobreza de espíritu. |
21.
CONFERIR |
22.
BALONERO Solté muchos balones en mi vida hasta que un día entré en uno de ellos y partí. |
23.
CONSTRUCCIÓN En las ciudades de tiempos pasados, el jardín de las casas, donde volaban las mariposas, había muchos árboles y rosales coloridas. Después llegaron los constructores, talaron los árboles y asfaltaron la tierra. Construyeron varios edificios colados unos con otros y vendieron los departamentos. Ahora, las personas que viven allí, cuando abren sus ventanas, se dan de cara con las paredes. |
24.
FASTIDIO Quien conoce la vida sabe que lo importante es vivir y no se disgustar con las pequeñas cosas. Quien conoce la vida sabe que cada día está más difícil seguir este ritmo. |
25.
OPORTUNIDAD |
26.
DISCURSO Lo que más encontré en mi camino fueron los charlatanes, que hablaban el tiempo todo. Hablaban y hablaban, aquí y allá, pero no decían nada. |
27.
PARAÍSO Todavía quedan bastantes manzanas para saciar nuestra hambre de amor.
|
28.
CALZADOS Las botas siempre fueron una amenaza. El poeta decía que las botas servían para pisar a las flores. Pero hasta hoy, los serviles continúan lamiendo las botas de sus señores. |
29.
QUIMERA |
30.
CONSTELACIÓN Aquellas estrellas con que siempre soñé, de repente están cayendo sobre mi, destrozando mis sueños.
|
31.
ANTROPÓFAGO Ninguno de los animales muerde más que los hombres. Y el hombre animal, con la ganancia que tiene, muerde hasta el alma de la gente y devora nuestras entrañas. |
32.
AMPOLLETA El tiempo me enseñó mucha cosa. El tiempo fue el más sabio de todos los maestros. El tiempo me enseñó que la vida no es más que un simple pasatiempo. |
33.
FÁBULA |
34.
ENAMORO El decía: -Voy a buscar para ti una estrella allá en el cielo. Ella respondía: -No necesitas ir tan lejos, para mí es suficiente que agarres mi mano. |
35.
PROGRESO Ellos exterminaron casi todo, que existía por aquí. Mataron los lagos, los ríos, contaminaron el aire ahuyentaron los pájaros, que cantaban en la primavera. Todo esto y mucho más sólo para acumular dinero en las cuentas bancarias. |
36.
FRUCTIFICAR En la naturaleza humana, primero vienen las flores. Después algunos frutos amargos, cuando la gente comienza a saborear el gusto por la vida. |
37.
ACASO |
38.RIVALIDADES Insisten en hablar de libre competición. Es un concepto deturpado de la libertad. No puede haber libre competencia entre desiguales. ¿Desde cuando el león divide su caza con otros animales? |
39. LATIDOS Hay un poeta en la calle, que pasea con su perro. Pero hay también mucha gente haciendo huecos en la calle para que el poeta caiga. |
40.CÁNTIGA La música de tu corazón se pierde con el aire contaminado de las ciudades y ya no llega a los oídos de mucha gente, que camina sorda e indiferente a las canciones humanas. |
41.
PEDRADAS |
42.
ESPINAS Rosas de oro, de plata y de otros materiales nobles, ninguna de ellas tiene el aroma de la primavera. Rosas de ganancia y de desengaño tus pétalos están rojos de sangre. |
43.
ERUDICIÓN Escuché tantas teorías, que hasta crié la mía usurpando un poco de cada una. Como todas las otras, no pasa de una simple teoría. |
44.
TRASNOCHADA Los coches avanzan noche adentro buscando sueños y placeres. ¡Acelera soledad, antes de que llegue el amanecer!
|
45.
BRILLO |
46.
ECOLOGÍA De la manera como las cosas están, las flores nacerán en el invierno y los frutos en el verano. |
47.
PLUSVALÍA Nadie se preocupa con la dimensión del ser humano. De tanto que aumentan los precios uno tiene la impresión que todo se valorizó, menos el ser humano, que ellos creen, que no valen nada. Basta ver los sueldos... |
48.
DUDAS Se pasaron muchos años y el gran secreto continúa. Nadie sabe, nadie responde a nuestras preguntas. ¿Cuán profunda es esta noche, y cuál es el misterio del abismo? |
49.
ALEGRÍA |
50.
PREMISA En cualquier lugar del mundo, lo que vale es la ley del más fuerte, a no ser que los débiles se unan. |
51.
CICATRICES Las puertas del corazón están abiertas. Algunos entran y otros salen. Al salir, muchos salen golpeando puertas, y arrojando piedras. |
52.
ESCALERA El reloj marca apenas las horas. Quien marca el tiempo son nuestros pasos, que van poco a poco, quedando cansados de tanto subir y bajar los escalones de la vida. |
53.
FAVO |
54.
DISTANCIAS A la distancia, el circo de la vida es una comedia. De cerca, o dentro de él, el circo es un drama. ¡Por eso cuida para que el circo no se queme! |
55. ENDURECER |
56.
INFORMÁTICA Se están preocupando más con la máquina de que con el hombre. |
57.
MENSAJES |
58.
DIVERSIÓN Los días vuelan, los años corren. Y nosotros, perplejos, de manos dadas, jugamos a la rueda, alrededor del tiempo que se desvanece... |
59.
ITINERARIO Me dijeron que la vida era una línea recta, y me mostraron el camino a seguir. Y yo fui siguiendo, decía el artista, hasta descubrir que estaba en una callejón sin salida. |
60.
CUMBRE Llegó a lo alto, al tope de la jerarquía. De cada ser humano, que pasó por su vida, hizo un escalón para subir. Pisó mucha gente y consiguió. Ahora está allá arriba con miedo de caer. |
61.
ANATOMÍA |
62.
DESAFINADO La vida es un violín que toca sin parar. Y un bello día revienta una corda. Después otras, hasta que el instrumento para de tocar. |
63.
CERTEZA Nada es cierto... O mejor. sólo el nada es cierto. |
64.
ALADO No te ilusiones con las alas de los pájaros. Quien verdaderamente vuela es el tiempo de nuestra vida. |
65.
RAÍZ |
66.
TRANSFUSIÓN Hay gente vendiendo su propia sangre para pagar las cuentas y comprar un pan. |
67.
ANÁLISIS Un día salí por ahí buscando el sentido de las cosas. Cuando volví continué creyendo que la mayoría de las cosas no tienen sentido. |
68.
OPORTUNIDAD Un día es de la caza Y el otro es del cazador, dice el proverbio Sólo que los días que pasan son cada vez más del cazador. Ahora la caza ya no tiene su vez, como la mayoría de las personas. |
69.
REALIDAD |
70.
DESBANDADA En la ciudad donde todos corren, mejor es caminar despacio. ¿Corren para dónde? no lo sé, ni quise preguntar. Las personas están huyendo de si mismas |
71.
HONDA Ellos comienzan a jugar tirando piedritas en el lago. Después aprenden a tirar piedras más grandes en el corazón de la gente. |
72. POLINIZACIÓN |
73.
PROPAGANDA |
74.
TUMULTO En el silencio de la noche escucho un violín para calmar mis oídos de los gritos y de las bocinas de esta ciudad enloquecida. Los revoltosos no saben, pero la civilidad se mide en decibeles. |
75.
ESTADÍSTICAS Las ventas están subiendo. Es que pasaron a contar aquellos que están vendiendo su propia alma por unos centavos. |
76.
METAMORFOSIS Parece que todo está cambiando. Ahora las cosas hablan. Son las personas que se están quedando mudas. |
77.
MERCADO |
78.
NAVEGAR Los barcos de la ilusión atracan, no en los puertos de la vida, sino en el corazón de los que sueñan. ! Navegar es necesario! |
79.
GASTOS Hay dos maneras de hacer las cosas para los otros: - Una es por dinero y la otra por amor. Sólo que, a veces, las que son hechas con amor cuestan más caro. |
80.
RECUERDOS Pasó mucho tiempo, pero un día, en mi corazón, que es de tierra, el pasto de la nostalgia fue creciendo. |
81.
FANTOCHES |
82.
VERÍDICO Uno de los mayores inventos de los hombres fue la verdad. Después descubrieron que la “verdad“ servía para todo, hasta para ocultar la Verdad que no interesaba. Hoy la gente sabe, que en la verdad de los hombres existe mucha mentira. |
83.
INSECTOS Apenas comenzaba la primavera, cuando una mariposa amarilla entró por las rejas del condominio y fue a tocar una flor. Mientras la besaba un niño la agarró, y le arrancó las alas. |
![]() |