PAULUZ
|
|
|
PREFACIO Hemos conseguido encontrar en las páginas del autor el reflejo de su interiorización creadora, un embate entre el sentimiento y la doctrina irradiando el sentido de su mensaje. Sentimos, sin hacer ningún favor, una manera constante de ver los fenómenos por la conciliación de lo real y la inspiración, del bien con la representación mágica y, dentro de ciertas colocaciones semánticas, imprimir una forma de escribir y de comprobar. Nos atrevemos a decir que tanto el escritor como su obra suben al escalón de los que piensan con sabiduría. Carlos A . N. Cosenza |
||
ÍNDICE
|
MENSAJE Solamente una vez pasaré por este mundo. Por eso, todas las buenas acciones que pueda practicar y todas las gentilezas que pueda dispensar a cualquier ser humano, tengo que aprovechar este momento para hacerlas. No debo postergarlas ni olvidarme de ellas porque no volveré a pasar por este camino. SABIDURÍA ORIENTAL |
01)
JOLGORIO El baile comienza y todos salen a bailar. Después de algún tiempo descubren que pocos son lo que tienen su propio ritmo. La mayoría pasa la vida entera bailando conforme manda la música. |
02)
INCENDIO Si el circo de tu vida comienza a incendiarse no salgas enseguida corriendo atrás de culpables, porque tu puedes ser uno de ellos. En cualquier hoguera de la vida, trata primero de apagar las llamas. |
03)
DIALÉCTICA Por todos los lugares que pasares, por todos los caminos que recorrieres, siempre verás una mayoría y una minoría |
04)
MELODÍA |
05)
FILOSOFÍA Meditan la noche entera sobre las cosas que están próximas pero no consiguen tocarlas y mucho menos formular con precisión los conceptos involucrados. Hablan pero nada transmiten. No hay mensajes. Como hasta hoy no encontraron nada desistieron de buscar. Sin embargo, miran hacia adelante con la cabeza erguida. Y así, llenos de vanidad, pasan por la vida como contempladores del vacío. |
06)
MARATÓN Los hombres están sumergidos en la gran competición de la vida. Cada cual trata de ser el más rápido posible para dejar a los otros atrás. Pero los pocos que llegan a la meta final ya no tienen tanta fuerza para disfrutar de los laureles de la victoria. Y, mientras corren, se olvidan de vivir. |
07)
CONTEMPLACIÓN Los que suben en la vida piensan que desde arriba se contempla mejor al mundo. Pero no; desde arriba el mundo se pierde de vista. |
08)
ENCUENTRO La mayoría de las personas que pasan por tu camino no dejan nada para recordar. Hasta parece que una de las funciones del ser humano es pasar en vano por la vida de los otros. Y así unos llegan y otros parten en ese vaivén que no termina nunca; las personas están siempre buscando a alguien. Es interesante, cuanto más se buscan, menos se encuentran. |
09)
ECLIPSE No te ilusiones cuando te digan que todo no pasa de un simple anochecer. La oscuridad humana lleva, generalmente, mucho tiempo para amanecer. |
10)
ROMANCE Unos aman la vida, otros son amantes de los libros y de las flores. Dicen que es bueno amar a alguien, alguna idea o simplemente una determinada cosa. Todos parecen felices cuando su amor es correspondido. Pero hay muchas personas por ahí que se aman más a sí mismas. |
11)
RASTROS En la vida varios son los caminos a seguir. Sin embargo, muchos se pierden y no consiguen llegar a ningún lugar. Pero hay otros que, aunque no tengan adonde ir, abren brechas, se meten por atajos y comprenden que desde cualquier punto se puede reiniciar una caminada. Descubren que los caminos de la vida están dentro de nosotros mismos. |
12) MANANTIAL La fuente de la vida fluye para todos. Pero pocos son lo que beberán una gota de sabiduría. La mayoría apenas extiende su jarra esperando que en ella caigan monedas de oro. |
13)
SIMPLICIDAD Por el momento eres una persona como otra cualquiera. Un día, tal vez, serás bueno y humano. Puede ser que este día cueste mucho tiempo para llegar, o quien sabe, ni llegue a brillar. |
14)
ARMONÍA Muchas veces escuché decir que después de la guerra viene la paz. Hasta dijeron que las armas fueron hechas para defender la paz. Sin embargo, la paz que viene después de la guerra es un silencio de muerte y destrucción. Para mí, decía el sabio, la paz viene antes del conflicto; es la que hace de todo para evitar la guerra. |
15)
ESENCIA Hoy desperté con el canto de los pájaros, que sedientos de amor saludan la llegada de la primavera. Para conmemorar la llegada de mi amada llevo una flor recogida del jardín de la plaza. Sin embargo, es el perfume de mi amada y no el aroma de la flor que me hace sentir la primavera. |
16)
FORTUNA |
17)
PREMIO Todos tienen su velocidad y todo tiene su ritmo. Los caminos de la vida se parecen más a una pista de corrida. Los bichos asustados huyen en loca disparada y no encuentran paz en su camino. Los hombres corren atrás del dinero y se pierden en el vacío. |
18)
DE JUNIO Hay personas que conscientes de sus limitaciones quieren ser como los fuegos artificiales para brillar por lo menos algunos instantes. |
19)
RONDA Comenzar la vida desde arriba es el sueño de mucha gente. La realidad muestra que la mayoría comienza por debajo y se queda por allí. Por encima se encuentra siempre una minoría que se reveza con el tiempo. |
20)
ORGULLO |
21)
BONDAD Practicar una buena acción enaltece a cualquiera. Pero una buena acción no es garantía de paz en el corazón. Algunos ya se arrepintieron hasta de las buenas acciones que hicieron. Pero esto no es motivo para que no la continúes practicando. |
22)
INSTINTO “Te estaré esperando” – dice el árbol al hombre que pasaba. Pero éste no escuchó y continuó su camino. Ni se da cuenta que cada vez está más sordo a las declaraciones de amor de la naturaleza. |
23)
FUGA No te dejes engañar por la belleza del camino. Muchos de los que allí entraron, descubrieron ya lejos que estaban en un callejón sin salida. |
24)
CÁRCEL |
25)
RUMBO Nadie sabe para dónde la vida va. Muchos de los que pasan buscan el sentido de la vida. Otros piensan que la vida no tiene sentido. Pocos se acuerdan que somos nosotros mismos los que tenemos que dar sentido a la vida. |
26)
PERÍODO Aún hay gente que cree que mañana comenzará un nuevo año en su vida. El año nuevo, con todo el estruendo de los fuegos artificiales que lo anuncian, no es nada más que un año cualquiera donde muchos pasarán buscando la felicidad. Para la gran mayoría de las personas el año nuevo solamente está en el calendario. |
27)
ENCANTO La felicidad es el resultado de una serie de factores que se combinan. Sin embargo, muchos vagan por el mundo buscándola como si ella fuese un objeto perdido. |
28)
TORMENTA |
29)
OSTENTACIÓN La vanidad sigue adelante pisando a las personas que están en su camino. Pero como solamente se ve a sí misma y no por donde camina, seguramente terminará cayendo en una armadilla. |
30)
ALIANZA Las flores se unieron e hicieron un jardín. Las aguas se juntaron y formaron un río. Los árboles se unieron e hicieron una floresta. Los hombres se juntaron y formaron una comunidad. Después la comunidad creció, arrancó las flores, ensució los ríos y cortó los árboles. |
31)
SÍNTESIS Quien salga en la búsqueda de la verdad o de la mentira, de lo feo o de lo bello, de lo verdadero o de lo equivocado, y de tantas otras cosas más, tiene que buscarlos en el mundo de los hombres, puesto que fueron ellos que inventaron estos conceptos. Nada de esto encontrarás en la naturaleza, que desdeña estas cosas y se guía por la armonía. |
32)
ASTRONOMÍA |
33)
RETRIBUCIÓN El árbol da al hombre la flor que encanta, la fruta que alimenta y la sombra que ameniza. Muchos hombres dan al árbol un hachazo. |
34)
PAUSA Caminante, es bueno que pares de vez en cuando, no solamente para que descanses y sacies tu sed sino también para que construyas alguna cosa buena en tu camino. Caminante, si así no lo hicieres, serás igual a tantos otros que pasaron en vano por los caminos de la vida. |
35)
ELEVACIÓN Todo lo que sube, baja, y si no baja acaba por perderse. Pero tu puedes subir dentro de ti mismo y también en el corazón de los otros. Subiendo de esta manera difícilmente caerás. Tampoco te perderás, porque cuanto más subieres más te encontrarás a ti mismo y a los otros. |
36)
SOLEDAD |
37)
VIGOR Cuida para que tu poesía, cargada de amor, no se transforme en una simple flor que se marchita al atardecer. |
38)
ESPECTÁCULO En el teatro de la vida hay dramas, comedias y tragedias. Muchos apenas miran y no interfieren en nada de lo que pasa. Dicen que son simples espectadores cuando en realidad no tienen otra opción. Sin embargo sueñan en aparecer en el escenario y que la multitud los aplauda. |
39)
ILUSIÓN Para muchos el sueño es más importante que la realidad, pero su realidad es nada más que el camino que tienen que recorrer para alcanzar el sueño. Pocos son lo que consiguen transformar su sueño en realidad. Todos los otros que sueñan están durmiendo. |
40)
RECADO |
41)
SENTENCIA Hay los que pasan la vida entera juzgando a los otros. Por esto o por aquello emiten siempre una opinión. Y, sin embargo se olvidan de juzgar a sí propios. No entienden que este sí es el más bello de todos los juicios. |
42)
PROMOCIÓN Hay los que suben en la vida y se colocan encima de los otros. Llaman de gran hazaña lo que no pasa de un simple salto. Confunden el acto de escalar posiciones con el de elevarse. De esa manera, casi nunca consiguen subir dentro de sí mismo. |
43)
PREFERENCIA Todos tienen su propio mundo así como cada mundo tiene su propio cielo. A ti te cabe elegir si colmas tu mundo de sueños que se disiparán al atardecer, o tu cielo de estrellas que se apagarán al amanecer. |
44)
TRANSFORMACIÓN |
45)
SOBERBIA Las nubes miran desde arriba el mundo a sus pies. Ciertos hombres, desde lo alto de sus vanidades sueñan en hacer lo mismo. Sólo que, de repente, las nubes se transforman en lluvia que cae desde el cielo. Los hombres caen desde las alturas y muchos ya no se levantan más. |
46)
CONVERSACIÓN Después de vagar por el mundo, la razón y el interés se encontraron y cansados como estaban se sentaron a la sombra de un árbol para descansar: En mis caminadas, dijo la razón, lo que más vi fueron personas colocando sus propios intereses por sobre todas las cosas. Siendo así, respondió el interés, ninguna de ellas puede tener razón. |
47)
SERPENTINA El carnaval de la vida está lleno de ilusiones. Las personas se divierten y cantan hasta el amanecer. Se esconden detrás de sus máscaras y disfraces. Y saben, que lo importante es soñar por algunos instantes. |
48)
VIRTUD |
49)
ABANDONO Muchos quieren ser amados sin amar, quieren recibir pero no saben dar. Resumiendo, quieren de los otros lo que jamás harían por alguien. Sin embargo, son los mismos que afirman que el amor partió, que la felicidad se fue y que ya no existe nadie para llenar el vacío de sus noches solitarias. |
50)
TURISMO Cuando llegaba en cualquier ciudad enseguida me aconsejaban visitar los lugares más interesantes y pintorescos. Y yo entonces pedía que me mostraran a las personas: quiero oír lo que dicen y saber lo que piensan. El sabio decía: me gusta ver los lugares a través de los pensamientos de los que viven allí. |
51)
VALORIZAR Al tonto le parece que valemos por lo que parecemos. Otros piensan que valemos por lo que decimos y pensamos. Muchos creen que valemos por aquello que tenemos. Pocos son los que dan valor a aquello que somos. La mayoría, generalmente, valora por el precio y no por lo que vale. |
52)
DESTINO |
53)
INCOHERENCIA En la escuela aprendemos ciertas cosas, en casa nos dicen lo contrario y en la calle vemos que las cosas son bien diferentes de como nos enseñaron. Pero no critiques a la escuela, ni a tu casa, ni a los caminos por donde pasas, porque, generalmente, toda crítica es en vano. Aprovecha esta oportunidad que te ofrece la contradicción: saca tú mismo tus propias conclusiones. |
54)
JORNADA Después de una larga caminada por la vida muchos quieren descansar pero no pueden: sus conciencias están pesadas. Hay otros cuyos corazones están en paz: son aquellos que después de recorrer varios caminos nunca pisaron a nadie en su travesía. |
55)
MISTURA Muchos todavía confunden la verdad con la mentira, la amistad con el amor, el sueño con la realidad y otros conceptos más. À medida que la vida va pasando, y parece bueno que así sea, nos va enseñando a confundir cada vez menos estas cosas. |
56)
MOVIMIENTO |
57)
INSPIRACIÓN Los tontos se ilusionan tentando garabatear versos en la arena. Se olvidan que la poesía que permanece es la que está escrita en el piso de la vida, donde todos pisan pero nadie la borra. |
58)
VENTURA Muchos buscan la felicidad aunque no conozcan su dirección. Otros saben la dirección pero nunca la encuentran en casa. La mayoría espera que un día ella venga a golpear a su puerta. Pocos se acuerdan que la felicidad está dentro de nosotros mismos. Es sólo despertarla. |
59)
FANTOCHE En el teatro de la plaza el espectáculo es maravilloso cuando el artista al mover sus dedos parece dar vida a las marionetas, que girando aparecen en el palco. En el teatro de la vida es al contrario, el espectáculo es dantesco, pues las personas comienzan a dar vueltas al solo estallido de los dedos de sus señores. |
60)
SUTILEZA |
61)
VIDA Cuando no se siente que los años pasan, parece que estamos viviendo. Pero, un lindo día descubrimos que vivir solamente no es suficiente. Mientras que unos afirman que es necesario construir, otros dicen que lo importante es crear. Y es justamente ahí que la mayoría pierde el aliento. |
62)
AFINAR El violín generalmente habla de amor, pero hoy la música que él toca cuenta historias de una estrella que se apagó. |
63)
MEJORAR No necesitas hacer mal a nadie cuando existen aún tantas cosas buenas por hacerse. Sin embargo, debes hacer siempre lo mejor; y lo mejor que puedes hacer es mejorarte a ti mismo. Recuerda, aquél que se mejora, mejora todo a su alrededor. |
64)
MADUREZ |
65)
DEVANEO Las nubes son como tus ilusiones. Hoy ellas cubrieron el Sol y nublaron el cielo. Pero el Sol sabe que las nubes son pasajeras. Sin embargo tú continúas pensando que el viento no llevará tus ilusiones. |
66)
ADORNO No existe fantasía en la vida de las flores. Desabotonan al amanecer y muchas ni llegan a ver el titilar de las estrellas. Conocen el toque de las mariposas y son derrumbadas por la caricia de los vientos. Pero donde haya un poco de amor, ahí puedes colocar una flor. Recuerda, que es en tu corazón donde brilla la primavera. |
67)
INVERSO Unos corren atrás de la felicidad y nunca la alcanzan. Otros son perseguidos por ella y huyen. |
68)
VARIACIÓN |
69)
QUIMERA La mayoría se ilusiona con sueños dorados como si la luna de la primavera tuviese el brillo de las estrellas. |
70)
APARIENCIA Hoy, decía el sabio, me engañé una vez más. Al principio pensé que se trataba de una persona hundida en las tinieblas de la soledad. Pero no, en su corazón había una noche de primavera. |
71)
DIVISIÓN Al terminar la caminada, tres viajantes resolvieron dividir la maceta que cargaban. El primero arrancó las flores y dijo que las iba a ofrecer a su amada. El segundo dijo que quería adornar el balcón de su casa y se llevó la maceta. El último se quedó con la tierra y dijo que plantaría una semilla. |
72)
FRUCTIFICAR |
73)
FARDO La vanidad es un fardo que algunos cargan por este mundo. Por eso, si te guías por ella, prepárate para cargarla en tus espaldas y no te sorprendas si con tanto peso no llegas a ningún lugar. |
74)
FLORECER La primavera de la vida llega apenas para algunos. La mayoría, cuando mucho, recibe un ramo de flores. |
75)
CONFIDENCIA ... y contaba, que “lo peor de todo lo que le sucedía eran las personas que aparecían”, de repente una viejita desconocida sentada en el mismo banco de la plaza, interrumpió la conversación diciendo: “peor es cuando ya no aparece más nadie y la soledad es nuestra única compañera...” |
76)
VIGILIA |
77)
OPCIÓN Pocos son los que buscan ganar menos y vivir más. La mayoría prefiere ganar más, aunque para eso tengan que vivir menos. Es una cuestión de elegir: sólo que con el pasar del tiempo descubren que lo que ganaron no valía nada. |
78)
SERENIDAD Dependiendo de quien las escucha y de los lugares donde son dichas, tus palabras pueden tener varias interpretaciones. Siendo así, es bueno explicar de vez en cuando el significado de ellas, para que no sean como aquellas nubes que pasan sin provocar un temporal. |
79)
PROFECÍA El tiempo pasa para todos velozmente y se desliza por nuestras vidas. Las personas están preocupadas con el futuro que en este momento nada te dirá. Despierta, enfrenta tu presente, que es tu tiempo real. No vale la pena soñar con el mañana, hasta porque puede ser una pesadilla. |
80)
PROMESA |
81)
SENTIDO Muchos no saben adónde van, pero ni por eso dejan de seguir algún camino. Están perdidos, dirán algunos, pero esto es sólo un punto de vista. Si tu meta es ayudar a los que pasan, entonces no importa en qué dirección vas. |
82)
POESÍA Después de lo que vio y sufrió, el corazón del poeta se hizo de piedra y la flecha de Cupido se destrozó. |
83)
DIMENSIÓN El cielo industrial promete estrellas de oro que titilan sobre los sueños de grandeza. Debajo de él, muchos piensan que la diferencia entre las personas depende de la cantidad de monedas que cada uno tiene en el bolsillo. Se olvidan de que la grandeza de los hombres radica en su valor, y por eso se venden por cualquier precio. |
84)
RESISTENCIA |
85)
NÁUFRAGO ¿Sabes aquel pedazo de palo que queda flotando en las aguas del mar? -“Pues ese soy yo”, me decía el ser humano amargado. Las olas lo arrojan constantemente contra las rocas. Muy pocas veces lo dejan descansar en la arena. |
86)
ELECCIÓN Dicen que, para quien desea ardientemente, todo es posible. Otros afirman que muchos tenían todo para ser felices pero no saben por que no consiguieron serlo. Solamente una minoría busca el nada, o el no Tener; y desea ardientemente apenas ser. Ser con letra mayúscula, es una opción que pocos tienen como meta. |
87)
PROPIEDAD Las cosas tienen más poder que las personas y continúan esclavizando a mucha gente. Sin embargo, las personas siguen diciendo que son dueñas de las cosas. |
88)
CONSEJO |
89)
CARENCIA La flor necesita del sol. Las personas necesitan amor. El poeta necesita de las estrellas. Y así, el sueño de la vida continúa. |
90)
PROGRESO Entrando en las ciudades puedes apreciar los majestuosos edificios y las amplias calles que cubiertas de cemento y de asfalto ocupan el lugar de los bosques y jardines. Se pueden ver flores en los cementerios o comprarlas en las florerías. Compra cuantas quieras para adornar tu soledad. |
91)
CONTRASTE Muchos te dirán que las personas son todas iguales. La vida, sin embargo, te mostrará que la diferencia es justamente la que caracteriza más a las personas. Menos mal que es así, pues lo que falta en una lo puedes encontrar en otra. |
92)
DEBATE |
93)
VICTORIA De tanto pensar que lo importante es vencer los días, muchos hasta se olvidan de vivirlos. |
94)
OPORTUNIDAD Hoy fue un día triste. A pesar de haber buscado por todas partes no he conseguido la oportunidad de hacer una buena acción. Ni el hecho de decir que la intención es lo que vale me sirve de consuelo. Mañana me esforzaré aún más |
95)
FRAGANCIA Más importante que las flores que adornan tu camino son las personas que encuentras en él. La florista decía así, puede hasta parecer un absurdo, pero quien compra flores y las obsequia, hace mejor negocio que yo que las compro para revender. |
96)
MENSAJE |
97)
VISIÓN Mirando por la ventana de tu casa verás el mundo que te rodea. Para comprenderlo mejor es necesario mirar para dentro de uno mismo. |
98)
REMOLINO El mundo sigue girando sin parar. El movimiento es una de las constantes del universo. Pasan las estrellas, la Luna y llega el amanecer. Algunos aún están durmiendo sus sueños de grandeza. Otros giran alrededor de alguien como satélites. |
99)
VALORIZAR Parece que desde lejos se ve mejor a las personas. Desde allá, la gente examina lo que hicieron o dejaron de hacer. Pero esto no quiere decir que haciendo alguna cosa pasen a tener algún valor. Es que, mientras unos valen por lo que hacen, otros valen exactamente por lo que dejaron de hacer. |
100)
MEDITACIÓN |